
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1993 la resolución
A/RES/47/193
por la que el 22 de marzo de cada año se festeje el Día Mundial del
Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las
recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente y Desarrollo contenidas en el
Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) de la
Agenda 21.
Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el
marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas
como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y
difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas
redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y
desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica
de las recomendaciones de la Agenda 21.
Este año el mensaje es EL AGUA Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
"EL MUNDO TIENE SED POR QUE TENEMOS HAMBRE"
Hoy
en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se
prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas
indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario,
sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en
los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por
ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1
500 litros.
Ver huella hídrica.
Cuando
mil millones de personas en el mundo ya viven en condiciones de hambre
crónica y los recursos hídricos sufren presiones, no se puede hacer
como si el problema estuviera 'en otra parte'. Afrontar el crecimiento
de la población y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos
exige una serie de medidas a las que todos podemos contribuir con lo
siguiente:
- consumir productos que hagan un uso menos intensivo de agua;
- reducir
el escandaloso desperdicio de alimentos; nunca se consume el 30% de los
alimentos producidos en todo el mundo y el agua utilizada para
producirlos se pierde definitivamente;
- producir más alimentos, de mejor calidad, con menos agua;
- llevar una alimentación saludable.
En
todas las etapas de la cadena de suministro, desde los productores
hasta los consumidores, es posible tomar medidas para ahorrar agua y
asegurar que haya alimentos para todos.
¿Y usted?
- ¿Sabe cuánta agua consume realmente todos los días?
- ¿Cómo puede modificar su alimentación y reducir su impacto hídrico?
Participe en la campaña del Día Mundial del Agua 2012, "El agua y la seguridad alimentaria" e infórmese más en la
pagina oficial del día mundial del agua 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario